JUDAS PRIEST comparte su segunda juventud con los fans en su espectacular concierto de Madrid

Concierto de Judas Priest en el Palacio Vistalegre de Madrid
Concierto de Judas Priest en el Palacio Vistalegre de Madrid

Crónica del concierto de JUDAS PRIEST, SAXON y URIAH HEEP en Madrid (Palacio Vistalegre, 17 de junio de 2024)

A veces la vida te da sorpresas inesperadas. Poco podía imaginarme que en pleno 2024 iba a disfrutar del mejor concierto que he visto de JUDAS PRIEST en los últimos 20 años. Los últimos tiempos han sido un revulsivo para la banda, con la publicación de dos tremendos álbumes como son “Firepower” e “Invincible Shield”. También es todo un aliciente que Rob Halford, a sus 72 años, está viviendo una especie de segunda juventud como solo los dioses pueden vivir. Además, PRIEST no vino solo, estuvo acompañado de dos bandas de excepción como son URIAH HEEP y SAXON.

URIAH HEEP aprovechó cada segundo para dar un concierto modélico

Concierto de Uriah Heep en Madrid
Concierto de Uriah Heep en Madrid

Puede que JUDAS PRIEST esté celebrando su medio siglo de actividad, pero la veterana banda del guitarrista Mick Box lleva dando cera desde 1969. URIAH HEEP ofreció un intenso concierto de apenas 45 minutos, donde demostró que era una maquinaria perfectamente engrasada que se mantiene en un estado de forma soberbio.

Uriah Heep en Madrid Actuación de Uriah Heep en Madrid


Fue una lástima que el hecho de comenzar a tocar a las 19:00 horas un día laboral en un barrio no demasiado céntrico de la capital provocase que el aspecto del Palacio Vistalegre fuera un tanto desangelado, con la pista medio vacía y unas gradas que el respetable iba ocupando de manera dispersa. No obstante, esto no impidió que los londinenses mostrasen su mejor cara.

Comenzaron “Save Me Tonight”, donde los cálidos teclados nos hicieron viajar a todos unas cuantas décadas al pasado, con esas reminiscencias a bandas como DEEP PURPLE o RAINBOW. Sin perder el tiempo y tras un corto “hola, Madrid” por parte del vocalista Bernie Shaw empezó a sonar “Grazed By Heaven”, tremendo tema coronado por un estallido en la batería de Russell Gilbrook.

Show de Uriah Heep en Madrid Uriah Heep en directo en Madrid


Precisamente el teclista fue merecidamente ovacionado cuando ejecutó los compases del clásico de 1972 “Rainbow Demon”. “Hurricane” hizo honor a su nombre y destrozó el escenario con el solo de Mick Box.

Uriah Heep en vivo

Tras una parada para coger aire y presentar a la banda, URIAH HEEP acometió la segunda mitad de su actuación con la intensa “Free N’ Easy” y la  muy reconocible “Gipsy”. Esta última es una gran interpretación a nivel instrumental, que provocó el primer estallido (de los muchos que habría) de fervor del público.

URIAH HEEP dio una nueva lección de Heavy Metal con “July Morning”, canción con la que cada miembro del quinteto tuvo ocasión de lucirse, y finalizó con la inmensa “Easy Livin’”, un colofón a la altura de las circunstancias.


Concierto de Uriah Heep en Madrid

Esperemos que URIAH HEEP no tarde en volver en solitario de gira por España. Servidor se quedó con ganas de ver un concierto más extenso de una banda que se ha prodigado muy poco por estos lares.

SAXON tira de oficio ofreciendo un show sobrio y entretenido

Concierto de Saxon en Madrid
Concierto de Saxon en Madrid

Al contrario que URIAH HEEP, SAXON es una de esas bandas que suelen girar por España cada poco tiempo. Su presencia también suele ser común en muchos festivales veraniegos. Otra constante es su calidad, que iza como bandera. Y es que es raro ver a los británicos ofrecer un mal concierto.

Concierto de la banda de Heavy Metal Saxon en el Palacio de Vistalegre en Madrid Actuación de Saxon en Madrid


El concierto de ayer en Madrid no fue una excepción. La actuación de SAXON comenzó diez minutos antes de la hora prevista con la pista de Vistalegre prácticamente llena. Como un ciclón arrasador, los de Biff Byford salieron por todo lo alto con “Hell, Fire & Damnation”, el tema que da nombre a su más reciente trabajo discográfico.

Show de Saxon en Madrid

Sabedores de que tenían poco tiempo y les tocaba darlo todo para que su actuación fuera recordada, SAXON tiró rápidamente de clásicos como “Motorcycle Man”, con lo que se metieron al público en el bolsillo. Las guitarras de Doug Scarratt y Brian Tatler dieron la bienvenida a “The Power And The Glory”, monumental temazo con uno de los estribillos más poderosos de la discografía de los ingleses.

Saxon en Madrid“Madame Guillotine”, también de su nuevo trabajo, pilló algo fríos a los fans de SAXON. Un letargo del que despertaron a golpe de “Heavy Metal Thunder”. El clásico de la banda fue continuado por el evocador punteo de guitarra que anticipó que “Crusader” estaba a punto de comenzar a sonar. Vaya ristra de hits estaban regalando el veterano conjunto. Tras ellos, Byford agradeció al público su presencia, y, como perfecto caballero inglés, el cantante también tuvo palabras para elogiar a sus compañeros de gira.

Saxon en directo en Madrid

No había tiempo que perder, por lo que “Denim And Leather” y “Wheels Of Steel” fueron los siguientes temas en hacer acto de presencia. Con la segunda de ellas, Byford aprovechó para presentar a sus compañeros de formación y también se permitió hacer el tonto un poco con el público alargando estribillos y cosas de esas que, personalmente, creo que son una forma de malgastar minutos que podrían ser aprovechados metiendo algún tema extra en el set.

Biff Byford de Saxon en Madrid Concierto de Saxon

De hecho, esto provocó que los tres últimos temas “And The Bands Played On”, “747 (Strangers In The Night)” y “Princess Of The Night” fueran tocados casi sin un respiro con tal de cumplir con el horario.

Saxon en directo en el Palacio de Vistalegre Saxon en vivo

SAXON llegó, tocó y cumplió. Es la máxima de la banda. No será el grupo más espectacular en directo, pero su efectividad es a prueba de bombas. Se llevaron a los camerinos una tremenda ovación más que merecida.

50 años no son nada para JUDAS PRIEST

Concierto de Judas Priest en Madrid

Y por fin, a las 21:30 horas tocaba volver a disfrutar en Madrid de JUDAS PRIEST. Los de Rob Halford llevaban sin pasar de gira (sin contar el Download 2018) por la capital del reino desde 2012. Si bien es cierto que en 2015 ofrecieron un olvidable bolo en Rivas Vaciamadrid.

Richie Faulkner de Judas Priest en Madrid

Lo primero que llamó la atención fue la sobriedad del montaje. Apenas un par de atrezzos con el logo de la banda, unas pantallas led que dieron mucho juego y un telón con el estribillo de “Invincible Shield” que tapaba la batería de Scott Travis.

Scott Travis de Judas Priest en Madrid

En lo musical, los guitarristas Andy Sneap y Richie Faulkner han rejuvenecido a la banda y juntos forman una imponente base rítmica. Pero sobre todo me quedo con Halford, el vocalista de JUDAS PRIEST dio una imagen excelente, lejos de bochornos del pasado como salir con un bastón o dejar que el público cantase de manera íntegra alguno de sus grandes himnos.

Rob Halford de Judas Priest en Madrid

Tras una corta intro, comenzaron a sonar los primeros acordes de “Panic Attack”. En ese momento el telón fue retirado para mostrar a toda la banda colocada en unas escalinatas coronadas en la mencionada batería de Scott Travis. Sin perder un solo momento, Faulkner se colocó a la izquierda, Sneap a la derecha y el bajista Ian Hill tras éste. Por su parte, Halford no paró de moverse en ningún momento. Para rematar, la banda contó con un gran sonido: nítido y potente para hacer de la velada algo inolvidable.

Richie Faulkner de Judas Priest en Madrid

El siguiente corte fue todo un guiño al pasado con la marchosa “You’ve Got Another Thing Comin’”. Y con esto ya estaba todo. Ni cinco minutos le hicieron falta a JUDAS PRIEST para meterse en el bolsillo al respetable, que cantó y coreó el tema al unísono desde la grada y la pista, extasiados al ver sobre el escenario a una de las bandas de Heavy Metal más importantes de la historia.

Andy Sneap de Judas Priest en Madrid

Fue con “Rapid Fire” cuando Halford por fin rompió a hablar con la gente, saludando y gritando “The Priest is back!”. También brilló Richie Faulkner a la guitarra. Sin duda, el músico con más presencia escénica de la banda en este momento, con permiso de Halford por supuesto. De manera sorprendente, el siguiente corte no fue otro que “Breaking The Law”, un corte exigente para su vocalista, que lo defendió con oficio haciendo una pequeña trampa que no fue otra que dejar a sus fans el estribillo casi en su totalidad. De hecho, Halford no mencionó las tres palabras que dan título la canción hasta la recta final. Oigan, que yo he visto a JUDAS tocar este tema sin que el bueno de Rob cantase una sola estrofa, así que lo doy por bueno.

Actuación de Judas Priest en Madrid

“Riding The Wind” del mítico “Screaming For Vengeance”, otro clásico muy bien recibido de la discografía de JUDAS PRIEST, sirvió de antesala para divertida “Love Bites”, cuyo estribillo fue proyectado en las pantallas de led para crear un efecto karaoke que aumentase aún más la comunión entre público y banda. Es cierto que 72 años son muchos, pero ya me gustaría a mí moverme sobre un escenario (o sobre lo que sea) a esa edad como lo hace Rob Halford.

Rob Halford de Judas Priest en Madrid

Sneap y Faulkner daban la bienvenida con sus guitarras a “Devil’s Child”, la nueva mirada al “Screaming For Vengeance”, que fue uno de los escasos momentos en los que el cantante flojeó un poco en los momentos más exigentes de la pieza. Pero ni por esas el entusiasmo de las más de 10.000 personas que casi hicieron sold out en Vistalegre decayó lo más mínimo.

Show de Judas Priest en Madrid

Un gran solo de Richie Faulkner y la atronadora batería de Scott Travis fueron los raíles sobre los que circuló a toda velocidad “Saints In Hell”. Disfrutar de este temazo del “Stained Class” por primera vez en directo fue algo realmente mágico. Qué fuerza y pegada tiene este tema por DIO. Sin dejar la temática “infernal” en el título de los temas, las pantallas se tiñeron de fuego con el logo de JUDAS PRIEST en llamas y las luces rojas inundaron el escenario para ambientar “Gates Of Hell”, canción de su trabajo más reciente.

Judas Priest en directo en Madrid

Casi sin darnos cuenta, el concierto de JUDAS PRIEST había superado su ecuador. En ese momento supe que, sin importar lo que faltase del set de esa noche (que no había querido mirar con antelación), me iba a saber a poco. El segundo “bloque” comenzó con “Sinner”, del álbum “Sin After Sin”, con Andy Sneap como protagonista absoluto recogiendo el legado en directo del inmortal Glenn Tipton. El bolo de The Priest tuvo muchos momentazos, pero uno de ellos fue el de la siempre divertida “Turbo Lover”, que sirvió de detonante para provocar un orgasmo musical colectivo a los miles de fans que no dejaron de cantar el tema ni un segundo.

Rob Halford en directo con Judas Priest en Madrid

Tocaba coger aire, por lo que Halford dedicó una serie de palabras al público hablando de algunos de sus discos más míticos antes de ejecutar el tema homónimo de su más reciente trabajo, Invincible Shield. Ya nos íbamos acercando al final, por lo que uno ya se imaginaba que a partir de este momento solo tocaban grandes clásicos. El primero fue “Victim Of Changes”, que sonó como un cañón pese a que Halford ya no puede llegar a sus registros de antaño.

Actuación de Judas Priest en Madrid

La banda cogió un nuevo balón de oxígeno con “The Green Manalishi (With The Two Pronged Crown)”, la versión de FLETWOOD MAC que es, por derecho propio, un tema más del repertorio de JUDAS PRIEST. Una vez terminada fue el momento que esperaba buena parte del público, sobre todo aquellos más jóvenes que nunca habían visto a la banda en vivo, con “Painkiller”. Se dirán muchas cosas de este tema: que si está manido, que sí está muy escuchado… lo que sea, pero sigue siendo recibido por el público como hace treinta años. Por algo será.

Ahora ya sí, el concierto de PRIEST llegaba a su fin con tres superhits. Tras un fragmento lanzado de “The Hellion”, Sneap y Faulkner arremetieron salvajes con sus guitarras los primeros acordes de “Electric Eye”, todo un disparo a la sinapsis. Pero nada comparado con “Hell Bent For Leader” con la que Rob entró en el escenario con su Harley, impulsado por sus píes sin arrancarla... Aunque teniendo en cuenta que ha llegado a ir con ruedines o sobre raíles, pues es una mejoría.

Concierto de Judas Priest en Madrid

La píldora final la puso “Living After Midnight” con un gran Halford que se encargaba de recordar a todo el mundo quiénes son. No hace falta, Rob, sois los más grandes y eso no se nos va a olvidar.

En definitiva, un concierto divertido, emocionante y con unos JUDAS PRIEST rodando a un gran nivel. Esperemos que no tarden en volver a visitarnos. Ya se les echa de menos.

Más información sobre las bandas:

Fotos de Laura Ruiz y edición fotográfica de David Aguilar.

Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más noticias y contenidos de Heavy Metal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí