"Old Habits Die Hard" de FM, el disco que festeja 40 años de los reyes del AOR europeo

Old Habits Die Hard, disco de FM
Old Habits Die Hard, disco de FM

Reivindicando la historia de unos grandes del Hard Rock

Celebrando cuarenta años de existencia, las leyendas del AOR británico FM editan su decimocuarto disco titulado “Old Habits Die Hard”, toda una reivindicación de su propio legado y un verdadero subidón de autoestima para una banda castigada por la tragedia recientemente. A la muerte el año pasado de Chris Overland, exguitarrista fundador del grupo y hermano de Steve (vocalista y líder de la banda) se une también el deceso del gran Bernie Marsden (WHITESNAKE), que estaba muy unido a Jim Kirkpatrick, guitarrista actual de la banda. Para pintar un panorama aún más desolador para la banda, Jem Davis (teclista) fue diagnosticado de cáncer.

Todas estas circunstancias adversas retrasaron la composición y grabación de su nuevo trabajo pero la banda se encuentra restablecida en todos los frentes y dispuesta a asaltar el mundo con su AOR de calidad suprema con un nuevo disco sobresaliente que se cuela directamente en mi top 10 de lo mejor que va de año. Os cuento por qué.

“Old Habits Die Hard” demuestra que el grupo sigue siendo imbatible en melodías y elegancia

Grabado en los estudios Dale View y Electric Pepperland, propiedad de la banda, que también ha producido el disco, “Old Habits Die Hard” suena de verdadero lujo: brillante, matizado, corpóreo… Un regalo para los oídos que se hace evidente desde los primeros compases de “Out of the Blue”, primer single y vídeo extraído del disco y primer aviso de que la banda sigue muy en forma. La batería groovie y elegante de Pete Jupp marca el cadencioso ritmo sobre el que la banda va edificando una composición sublime coronada por la maravillosa voz de Steve Overland. Pese a los años Steve sigue siendo uno de los mejores cantantes de AOR de la actualidad, con ese tono aterciopelado y esos recursos expresivos tan bluesy que lo acercan plenamente al territorio donde reinaron dioses del género como Lou Gramm (FOREIGNER) o Jimi Jamison (SURVIVOR). La guitarra de Kirkpatrick es de una elegancia majestuosa en todos los arreglos de aires Funk y los teclados del plenamente recuperado Davis tejen una tupida red sonora que te atrapa sin posibilidad de escape.


“Don´t Need Another Heartache” es rockera, pausada y densa. Un tema que según palabras de la propia banda es “como si AC/DC se mezclaran con FOREIGNER” y a mí no se me ocurre mejor manera de describirla. El majestuoso estribillo es de los que ponen la piel de gallina, pero antes han transcurridos estrofas repletas de sentimiento y coros llenos de alma. El solo, precedido de un bonito arreglo a lo THIN LIZZY, es breve, como casi todos, pero absolutamente perfecto. Un temazo como la copa de un pino que confirma el deseo del grupo de hacer de “Old Habits Die Hard” una especie de “grandes éxitos” de la banda; un compendio de todo aquello que les hizo grandes en el pasado.

"Old Habits Die Hard es una especie de autohomenaje que FM necesitaba hacerse para reivindicarse como la gran banda de Hard Rock y AOR que siempre ha sido"

“Old Habits Die Hard” es un selecto menú de grandes canciones de AOR y Hard Rock

“No Easy Way Out” es otro caramelo de AOR donde el ritmo cadencioso abre huecos para las bellísimas melodías de guitarra de Kirkpatrick. El piano de Davis tiene un protagonismo destacado soportando en el fondo todo el peso melódico de una canción que es una de las favoritas del bajista Merv Goldsworthy por sus coros “masivos” y sus “ganchos soberbios”, según dice él mismo. Yo opino igual que Merv por todo eso y por la espectacular interpretación vocal de un Steve Overland sencillamente sublime.


“Lost” retorna a la senda del Hard Rock gracias al acerado riff de guitarra de Kirkpatrick y a la gran pegada en la batería de Jupp, algo que no impide que Overland endulce el resultado final con su almibarada voz. La canción nos muestra el lado más duro de una banda que también sabe endurecerse cuando la ocasión lo merece y esta tesitura le permite a Kirkpatrick sacar su vena más aguerrida en el momento de ejecutar el solo de guitarra. “Whatever it Takes” retorna a la senda del AOR más ortodoxo con unas melodías que recuerdan poderosamente a BAD ENGLISH en el desarrollo melódico y a los legendarios JOURNEY en el estribillo. Así es de selecto el menú del que tiran FM, que hoy por hoy son ya parte de la realeza del AOR mundial.

“Black Water” tiene aires de balada oscura y repleta de Blues. El piano de Davis aporta detalles de melancolía sobre los que Overland vuelve a cantar notas imposibles de una elegancia superior. Kirkpatrick dice que esta es su canción favorita y creo que tengo que coincidir con él porque este es uno de los momentos álgidos de “Old Habits Die Hard” sin duda alguna. Su deslumbrante solo de guitarra, en el que apreciamos su devoción por Brian May, parece querer estar a la altura de la grandeza de la canción, algo que logra sin despeinarse demostrando que en la banda todos son excelsos instrumentistas.

"Pese a los años, FM está en un estado de forma soberbio tanto a nivel compositivo como interpretativo siendo de otro mundo el derroche de calidad de Steve Overland a la voz"

FM también gusta de traspasar la fina línea que separa el AOR del Pop cuando el tema lo requiere y en “Cut Me Loose” lo hacen con credibilidad total. La canción es una delicada pieza que podría haber sido firmada por cualquiera de las viejas glorias del Pop de los ochenta por su edulcorada melodía y sus coros adictivos. Así y todo, cuando llega el momento del solo de guitarra, el toque rockero innato de la banda aflora para reconducirlo todo a la senda adecuada.


“Leap Of Faith” tiene un toque a lo KANSAS en su arranque gracias a la sólida guitarra de Kirkpatrick y al inagotable trabajo al bajo de un Goldsworthy soberbio. Estamos ante una de esas canciones perfectas para el directo y esperemos que cuando vengan a visitarnos a finales de octubre no la dejen fuera del repertorio.

“California” es puro AOR angelino con ese aire playero y gamberro en los coros y esos arreglos de guitarra tan yanquis. Una canción hecha a la vieja usanza, casi pensando en la radiofórmula que tanto impacto tuvo en los ochenta en millones de jóvenes rockeros por todo el mundo. La pausa previa al electrizante solo de guitarra nos demuestra el soberbio control de las melodías que tiene la banda, capaz de hacer que una canción aparentemente simple tenga mucho más que ofrecer en apenas cuatro minutos.

El tramo final de “Old Habits Die Hard”

Embocando la recta final del disco nos sale al paso uno de los mejores temas de “Old Habits Die Hard”. Por su dramatismo y su intensidad melódica “Another Day in my World” es de esas canciones que se te meten bajo la piel y te acompañan durante mucho tiempo. El dinamismo rítmico de Jupp y Goldsworthy sirve de firme cimiento para que la canción se forje a base de guitarrazos contundentes, arreglos de teclado de gran belleza y sea coronada por uno de los mejores estribillos que he escuchado en años.

Lo que hace Overland con su voz a sus 63 años ya quisieran muchos jovenzuelos hacerlo aunque sea de manera aproximada. Qué expresividad, qué sutileza, qué manera de desgarrar la voz cuando la ocasión lo requiere y qué manera de cantar elegante y sensible siempre.


El cierre del disco lo pone “Blue Sky Mind”, una canción compuesta por Jem Davis acerca de su dura experiencia de lucha contra el cáncer. Un tema vitalista, luminoso y enérgico en el que FM vuelve a demostrar que, pese a llevar ya cuarenta años y catorce discos están en un momento dulce en lo creativo y también a nivel interpretativo.

Tras superar la adversidad este año tiene que ver el resurgir de una de las mejores bandas de AOR europeo de todos los tiempos y “Old Habits Die Hard” es sin duda una garantía total para que así sea.


Discográfica: Frontiers Records

Más información sobre FM y "Old Habits Die Hard" en su página de Facebook.

Reseña
Nota
8.5
Artículo anteriorCrítica de "El Juego De Las Máscaras" de VACÍO, un potente y variado disco
Artículo siguienteECLIPSE realizará 4 conciertos en diciembre presentando "Megalomanium"
Desde los 15 años enredo con las letras y las palabras para intentar describir la inmensa sensación de felicidad que me provoca el Rock. He hecho radio, fanzines en papel (sí, viejuno que es uno...) y desde hace unos años colaboro en esta apasionante aventura llamada HELLPRESS. El Hard Rock y el Heavy Metal clásico son mis pasiones aunque también me emociona el Progresivo y algunos sonidos extremos. Desde hace tres años canto en Electric Funeral-Black Sabbath Tribute y ahora también en Black Mamba. La Música es el Latido del Universo.
fm-old-habits-die-hard-critica-disco“Old Habits Die Hard”, decimocuarto disco de FM, consolida a la banda como verdaderos reyes del AOR europeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí