CRUSADE OF BARDS: "Asistir a nuestros conciertos supone interacción y un poco de cardio"

El grupo de Metal Sinfónico Crusade Of Bards
El grupo de Metal Sinfónico Crusade Of Bards

Entrevista a Paolo Andreotti, teclista de CRUSADE OF BARDS

En cuestión de días arrancan los conciertos de la gira de la cantante rusa Anna KiaRa junto al grupo de Metal Sinfónico CRUSADE OF BARDS. Para conocer más sobre el inminente tour que pasará por Barcelona, Zaragoza y Bilbao, mantuvimos una entretenida charla con Paolo Andreotti, el teclista de la banda, quien nos dio las claves de las actuaciones y de lo que depara el futuro a la cruzada de los bardos en esta entrevista.

Estáis a punto de comenzar una gira con la cantante rusa Anna KiaRa. ¿Cómo surgió la oportunidad y qué esperáis de estos conciertos?

Nosotros conocemos a Anna, Belf (bajista) y Joost (tour manager) desde hace años. Jorge [Homobono "You", batería] y yo giramos con ellos con nuestro anterior grupo, SECHEM, cuando eran miembros de IMPERIAL AGE y hemos coincidido en mas conciertos y festivales a lo largo de los años. Cuando Anna empezó su proyecto en solitario y quiso organizar una gira europea, no dudamos en ayudarla a organizar unas fechas por España. Va a ser un finde muy divertido, estoy seguro de ello.


Habéis anunciado que habrá invitados especiales en la gira. ¿Podéis desvelar alguna sorpresa?

Bueno, como es sabido, aunque no seamos técnicamente de Asturias por nacimiento, nuestra patria musical es la tierra de Pelayo. Allí producimos nuestros discos con Dani G y tenemos a muchísimos amigos como los demás miembros de LAST DAYS OF EDEN, Larry de Diario de un Metalhead, los chicos de MONASTHYR y ARENIA… Así que, para esta girilla, una “Reina Del Norte” puede que se preste a cantar con nosotros un temilla.

Por si alguien no os ha visto en directo todavía, ¿cómo son los conciertos de CRUSADE OF BARDS?


¡Muy enérgicos! En directo no nos limitamos a “ejecutar” los temas y ya. Ser público en un concierto de CRUSADE OF BARDS supone interacción, potencia y también un poco de cardio, ¡que nunca viene mal!

Paolo, además de canciones de vuestros dos primeros discos, "Tales of Bards & Beasts" y "Tales of the Seven Seas", parece ser que vais a tocar material nuevo. ¿Estáis trabajando entonces en un nuevo disco o EP?

Es correcto. Ahora mismo tenemos el tercer disco prácticamente acabado en lo que se refiere a la composición y la preproducción. En cuanto acabe esta minigira, revisaremos todo con atención y esperamos entrar a grabar a la vuelta del verano obviamente siempre de la mano del gran Dani G.

"Tenemos el tercer disco prácticamente acabado"


La música y la temática de CRUSADE OF BARDS

Vuestros dos primeros lanzamientos tienen temática náutica, reflejada en la portada, las canciones... ¿Os identificáis con esa especie de etiqueta conceptual que se aplican algunas bandas como "Pirate Metal"? Veo que vuestro sello, Rockshots Records, la ha usado en los comunicados de prensa.

Es cierto que nuestros primeros dos discos podrían englobarse dentro de ese término más estético que estrictamente musical. No por nada tenemos canciones que hacen clara referencia a esto como “Gunpowder”, “The Northwest Passage” o “Pirates Of The Night”. Sin embargo, esta etapa está acabando. El siguiente disco será el último de la trilogía de “Tales” y ya solo tendrá algún pequeño detalle sacado del mundo náutico. Una nueva etapa más ocultista se abre ante nosotros y estamos ansiosos de ver adonde nos puede llevar.

Entonces, ¿en vuestros próximos lanzamientos vais a sorprender con nuevas aventuras?

Como te comentaba, en la evolución de CRUSADE OF BARDS hemos pasado de los mitos y leyendas del primer disco a los hechos históricos del segundo, siempre dentro de una temática general ligada al mar. El próximo disco será como un puente que nos permita cerrar el circulo en cuanto a esta percepción, incluso estética, que se tiene de la banda y aventurarnos en una nueva etapa que será más abstracta y oscura, tanto musicalmente como visualmente.


¿Cómo veis la escena del Metal Sinfónico en España y en Europa en general, y cómo creéis que encaja CRUSADE OF BARDS en ella?

Si ya la escena metalera es algo de nicho, subdividirla en géneros es casi imposible. Personalmente no creo que exista una escena de Metal Sinfónico en España. Creo que, además, y con cierto alivio, las etiquetas de género y de estética se están diluyendo y ya hay mas libertad para que una banda pueda expresarse dentro del espectro musical, incluso externo al Metal, con total libertad. Nosotros obviamente tenemos nuestros gustos personales y nuestras influencias. La carga de “Metal” en nuestra música seguirá siendo predominante, pero no descartamos desligarnos, ya desde el siguiente disco, del sonido Power o Symphonic que nos ha caracterizado hasta ahora.

"Las etiquetas de género y de estética se están diluyendo y ya hay mas libertad para que una banda pueda expresarse dentro del espectro musical, incluso externo al Metal, con total libertad"

Como dices, vuestra música mezcla Metal Sinfónico y elementos de Power Metal. ¿Cuáles son vuestras principales influencias dentro de estos géneros?

Para los primeros dos discos la influencia del Power europeo y del Symphonic es bastante evidente. Podría hacer una lista infinita de bandas, pero creo que es más efectivo entender esa etapa como la de una búsqueda de un sonido que encajase con el aspecto visual, que nos diese experiencia y fuese útil a crecer. Una vez adquirido todo ello en esa “zona de confort”, ahora podemos abrirnos a experimentar un poco más.

En vuestros álbumes habéis trabajado con invitados como Fabio Lione (ANGRA, RHAPSODY) o Henning Basse (METALIUM). ¿Cómo fue contar con sus colaboraciones?

Un sueño hecho realidad. Fabio y Henning son voces históricas que nos han acompañado desde que éramos unos adolescentes imberbes, poder compartir música con ellos es algo realmente fantástico.

Tenéis varios videoclips pero sorprende, por su producción, el de "Vento Aureo". ¿Cómo fue realizarlo?

Contamos con el gran equipo de Desenfocado Producciones y La Fábrica de Humo y más de 50 trabajadores entre actores, directores y asistentes. Pudimos grabar en localizaciones de ensueño como el Conservatorio de Avilés o el Hotel Castillo Bosque de La Zoreda. Fueron dos días intensos, pero gracias al esfuerzo de todo el equipo, pudimos conseguir el Premio AMAS de la música asturiana al Mejor Videoclip del año 2022.

Una carrera que se acerca a la década

Aunque CRUSADE OF BARDS es una banda joven, realmente vuestros comienzos se fechan en 2015, con lo cual estáis a punto de cumplir una década. ¿Cómo valoráis las experiencias que habéis vivido hasta ahora?

Bueno, la idea surgió en el 2015 aunque nosotros oficialmente contamos el comienzo de la banda entre el 16 y el 17. Parece mucho tiempo, pero hay que entender que empezamos en el underground más profundo y que los primeros años fueron de aprendizaje y profesionalización. A esto hay que añadirle luego el retraso dado por la pandemia. Sin embargo y a pesar de todo, hemos tenido la suerte de participar ya en un par de giras a nivel europeo y tocar en varios conciertos y festivales tanto fuera como dentro de España. Para una banda que además nunca ha contado con una agencia de management, podemos estar orgullosos de lo que hemos conseguido hasta el momento.

Paolo, tú eres italiano y tu compañero al bajo, Marc Brode, alemán. ¿Cómo vivís en CRUSADE OF BARDS el ser una banda con diferentes nacionalidades? Imagino que vivís todos en Madrid.

Bueno, es verdad que el pasaporte dice que soy italiano, pero también es cierto de que llevo 18 años viviendo en España y que del país transalpino solo tengo algunos pocos recuerdos de infancia. Lo mismo vale, aunque desde menos años, para nuestro guitarrista Matteo. Marc, sin embargo, vive en Alemania y solo se junta con nosotros en unas pocas ocasiones para fechas señaladas. Es atípico quizás, pero cuando uno encuentra una persona que encaja tan bien con los demás, la distancia no hace que sea un gran problema.

¿Cómo influye esta mezcla cultural en vuestra música y proceso creativo?

No creo que la nacionalidad de los miembros influya en casi nada de lo que hacemos, yo personalmente no lo noto en nada. Lo que influye son los gustos musicales de cada uno y eso trasciende lo que pone en el pasaporte.

¿Cuáles son vuestros planes a corto y largo plazo después de la gira con Anna KiaRa?

Emplearemos el verano para revisar las canciones del tercer disco, producir algún videoclip, hacer las varias sesiones de fotos y prepararnos para entrar a grabar el último capítulo de la trilogía de “Tales”.

Esto es todo, muchas gracias, Paolo. Estas líneas son vuestras para invitar a la gente a que acuda a la gira de Anna KiaRa, CRUSADE OF BARDS y HEAVENQUEEN.

Muchísimas gracias, Enrique, ¡hasta pronto! En unos días nos vemos sobre los escenarios:

Conciertos de Anna KiaRa, CRUSADE OF BARDS y HEAVENQUEEN

  • 5 de julio de 2024 – Barcelona (sala Upload)
  • 6 de julio de 2024 – Zaragoza (sala Utopía)
  • 7 de julio de 2024 – Bilbao (sala Mytho)

Las entradas para están a la venta en Metaltrip.com.

Más sobre CRUSADE OF BARDS:

Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más noticias y contenidos de Heavy Metal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí